
Estamos siendo testigos de un preocupante aumento de los casos de contagio por Coronavirus en todas las CCAA que nos está empezando a helar (por primera…
Estamos siendo testigos de un preocupante aumento de los casos de contagio por Coronavirus en todas las CCAA que nos está empezando a helar (por primera…
De un tiempo a esta parte, el sector asistencial se ha convertido en un polo de atracción para fondos de inversión, grandes grupos y para inversores…
Normalmente, cuando se nos somete a una inspección de nuestro Centro, lo que queremos es que pase rápido, el cuerpo de inspectores/as se marche rápido y que nosotros podamos seguir con nuestra actividad. Luego, ese acta de inspección se quedará archivada en un cajón “durmiendo el sueño de los justos”.
Son las 8:30 de la mañana y, en la planta, los equipos de la mañana están en “plena faena” levantando a los residentes, atendiéndoles en su higiene personal, vistiéndoles y llevándolos al comedor para ayudarles en el desayuno. Es lunes y tienes que arreglar todo lo que ha pasado el fin de semana, que no es poco (han faltado dos auxiliares). Además, se han presentado dos personas de los servicios de inspección que preguntan por la Dirección del Centro. Acaba de comenzar la semana.
En abril de este año, se publicaba en diversos medios de comunicación un video en el cual aparecía un usuario de residencias siendo maltratado por el propio personal de la residencia. Se levantaba, entonces, un acalorado debate acerca de la posibilidad de la instalación de cámaras de videovigilancia dentro de las habitaciones de los usuarios.
Poco a poco, mediante transferencias desde las cuentas del anciano y durante diez meses, la directora realizaba transferencias hacia la cuenta de su propio hijo, el cual figuraba en la empresa como administrador. Jurídicamente hablando, podemos afirmar que la directora, como presunta autora, podría ser acusada por un delito de usurpación de identidad y por un delito de estafa.
¿Qué hacer si nos encontramos con una situación parecida en nuestro Centro?
Desde Duran y Duran Abogados, te vamos a dar un par de “pinceladas” para que puedas gestionar con solvencia una inspección, su posterior tratamiento y la elaboración de unas alegaciones coherentes (en el caso que sea necesario).
Pues sí, un casco para el motorista es como un buen abogado y consultor para tu empresa. Atiendes a muchos usuarios, familiares de usuarios, a trabajadores (además de tu relación con la Administración) y, por lo tanto, tu empresa está expuesta a variables que no siempre puedes controlar, variables que necesitas gestionar a medida que van surgiendo. Tu día a día es complejo y no siempre tienes las herramientas necesarias, pero… te podemos ayudar a conseguirlas.
Desde el mes de abril de 2019, AEGERUS y DURAN & DURAN ABOGADOS hemos llegado a un acuerdo mediante el cual protegeremos y acompañaremos a las empresas del sector de atención a la dependencia como nunca antes se había hecho. El sector de la dependencia es un sector que, como se ha dicho en innumerables ocasiones, es uno de los principales motores de la economía de este país, generador de empleo y, sobretodo, garante del Estado del Bienestar.
En la actualidad, ni mucho menos se han acortado los tiempos para valorar a un dependiente que está en una residencia. Todo lo contrario, cada vez son más los beneficiarios de una Ley de Dependencia en Cataluña que fallecen sin, tan siquiera haber sido valorados.